Título: La cuenta atrás
Autores: Carlos Portela , Sergi San Julián
Reseña hecha por: Iván Marcos @ivanmarcos
Durante el otoño del año 2002 las costas de Galicia sufrieron uno de los peores desastres naturales de la historia. La Costa de la Muerte es un enclave espectacular y hermoso de Galicia que como bien su nombre indica es un lugar tremendamente hostil donde el mar ruge con fuerza. En estos lugares es donde una aprecia como la mar rige la vida, pero también la muerte de unos pueblos que miran desde siempre al Océano Atlántico.
Aquel desastre fue provocado por el petrolero Prestige, un barco monocasco que provocaba el vertido en una de las costas más ricas del mundo en frutos del mar gracias a la excelencia de sus pescados y mariscos. El accidente del Prestige fue un punto de inflexión en la vida de aquellos pueblos de mar y de todos sus habitantes. Aquellas costas se vieron de repente en el mapa de los medios de comunicación de medio mundo debido a aquel dramático accidente.
En aquellos tiempos el color negro del mar se mezclaba con la incertidumbre de unos pueblos que vivían de la pesca y del marisco que les ha dado fama mundial. Por otro lado hay que señalar la incompetencia política que era constante por una infame clase política que trataba de escaparse de cualquier responsabilidad. Pese a la bajeza habitual de nuestros políticos salía lo mejor de nuestra sociedad con la solidaridad de la gente de toda España que con sus voluntarios se volcaba para solucionar de forma espontánea aquel desastre ecológico.
Aquella incompetencia política y su constante chanchullo caciquil llevó pareja la habitual mediocridad de unos gobernantes que dirigían aquellos pueblos, la Comunidad Autónoma de Galicia y el Gobierno Central. La manipulación de algunos medios de comunicación unido al compadreo y las ayudas que compraron votos fue una constante. En aquellos tiempos (al igual que ocurre en la actualidad), se produjo el hecho habitual de que muchos de los responsables políticos escondieron la mano ante sus erróneas decisiones y siguieron trincando de las arcas del pueblo que les da de comer.
La novela gráfica nos muestra de nuevo con maestría una realidad social y política con políticos, periodistas y ciudadanos. Galicia sufrió durante aquellos meses una manipulación política que fue pareja del control informativo. Las frases de algunos de los miembros del Partido Popular siguen dando ganas de vomitar y libros como el presente nos recuerdan de nuevo aquellas navidades negras.
Estamos ante un libro que nos lleva de nuevo a la realidad y angustia de aquellos pueblos de Galicia que se tiñeron del negro que salía del fondo de un mar tan rico como hostil.
Tendrían que mandarle una copia gratuita y autografiada al primer ministro ruso, para que ponga en libertad inmediatamente a los voluntarios de Greenpeace.
Hola Victor. Lamentablemente como en tantas otras cosas de la vida vemos como el poder aglutina todo y está exhento de responsabilidades. Es vergonzoso que todo el mundo salga de rositas del Prestige. El tema de Rusia siempre es complejo, ya lo dijo Churchill con aquello de que «Rusia era un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma” . Un saludo
Los invito a que pasen por este post, y espero seguir disfrutando de sus trabajos. Un bsss Silencioso 🙂
http://soylaparka.wordpress.com/2013/11/21/nominacion-a-mis-silencios-desnudos-the-wordpress-family-award/