Mis otros blogs:
  • Ciudadano en el mundo
  • Viajaprende
Spotify Ivoox Apple Podcasts
Leer y Viajar
"Donde las letras se cruzan con los caminos"
  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Temas
    • Biografías
    • Cómics
    • Historia
    • Novela
    • Periodismo
    • Viajes
  • Editores
  • Archivo
  • Contacta
No Result
View All Result
Leer y Viajar
  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Temas
    • Biografías
    • Cómics
    • Historia
    • Novela
    • Periodismo
    • Viajes
  • Editores
  • Archivo
  • Contacta
No Result
View All Result
Leer y Viajar
No Result
View All Result

Los Diarios del Opio de David Jiménez

por Alicia
08/04/2024
en Periodismo
0
los diarios del opio david jiménez

Título: Los Diarios del Opio

Autor: David Jiménez

Autor de la reseña: Iván Marcos  @ivanmarcos

El libro «Los Diarios del Opio» es una fascinante obra que sumerge al lector en un viaje cautivador.

Quiero destacar el subtítulo del libro “Tras las huellas de Conrad, Kipling y otros grandes escritores que encontraron la perdición en Oriente”, ya que se trata de un libro que nos va a conectar con la literatura, los viajes, la historia y el continente asiático.

David Jiménez es uno de mis autores favoritos. Trabajó durante dos décadas como corresponsal en Asia, principalmente con base en Bangkok, desde donde cubrió diferentes conflictos, tsunamis, guerras y diferentes acontecimientos que ocurrieron en Asia.

Del autor destaco toda su obra, como las novelas “El Botones de Kabul” y “El Corresponsal”. También ha escrito libros bastante sarcásticos, como El Director, vinculado con su etapa como director del diario El Mundo, entre otros.

Los Diarios del Opio está dividido en diez capítulos, cada uno conectado con un escritor o escritora y un lugar geográfico de Asia, y ofrece una experiencia narrativa única y bien organizada.

david jiménez y los darios del opio

Desde la conexión de Somerset Maugham con Indochina hasta la exploración de Tiziano Terzani en Tailandia, cada capítulo revela las complejidades culturales, históricas y sociales de la región asiática a través de la lente de escritores icónicos. Desde la exuberancia de la India de Rudyard Kipling, hasta las realidades de la Birmania colonial de George Orwell, Jiménez teje hábilmente las historias de estos autores con los paisajes y las personas que los inspiraron.

El libro también aborda temas contemporáneos, como las contradicciones sociales y económicas de Bangkok, la complejidad política de China y las tradiciones arraigadas de Japón.

A través de la narrativa perspicaz y cercana de Jiménez, los lectores somos transportados a través del tiempo y el espacio, explorando tanto el pasado como el presente de Asia.

Destacando figuras como Alexandra David-Neel, Martha Gellhorn y Manuel Vázquez Montalbán, Jiménez ofrece un homenaje a aquellos que han dejado una huella indeleble en la literatura de viajes.

Su estilo periodístico humanista y su capacidad para capturar las historias de las personas comunes hacen que este libro sea una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender la complejidad y la diversidad del continente asiático.

En resumen, «Los Diarios del Opio» es mucho más que un libro de viajes. Es un viaje literario que ilumina las intersecciones entre la historia, la cultura y la vida cotidiana en Asia, a través de la mirada perspicaz y apasionada de David Jiménez ¡Buena lectura!

Si quieres, puedes escuchar esta reseña en formato de podcast con muchos más detalles. Te dejo aquí el link a Spotify, pero también puedes encontrarlo en iVoox y Apple Podcasts.

Tags: AsiaperiodismoreporterosSudeste asiático
ShareTweetShare

Alicia

Artículos relacionados

los últimos pianos de siberia
Periodismo

Los últimos pianos de Siberia, de Sophy Roberts

12/05/2024
portada de el cairo vidas en el abismo
Periodismo

El Cairo. Vidas en el abismo de Francisco Carrión

12/05/2024
jerusalén santa y cautiva mikel ayestaran
Periodismo

Jerusalén, santa y cautiva de Mikel Ayestarán

05/01/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

follow.it

Temas

  • Biografías (16)
  • Cómics (27)
  • Historia (49)
  • Novela (37)
  • Periodismo (49)
  • Viajes (118)
  • World (1)

Archivos

Etiquetas

América antropología Asia Aventura Balcanes biografía China ciudades Conflicto Cáucaso desierto España Este Europa exploradores Geopolítica global Grecia guerras Historia India Irak Irlanda Irán Israel Italia Japón mundo Nepal Novelas Palestina periodismo reporteros Road Trip Rumania Rusia Ruta de la Seda sociedad Tercer Mundo Tíbet Viajes Vietnam Vuelta al mundo África árabes

Podcasts

Spotify Ivoox Apple Podcasts
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Leer y Viajar by Iván Marcos is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Temas
    • Biografías
    • Cómics
    • Historia
    • Novela
    • Periodismo
    • Viajes
  • Editores
  • Archivo
  • Contacta
Mis otros blogs:
  • Ciudadano en el mundo
  • Viajaprende
Podcasts:
Spotify Ivoox Apple Podcasts