Título: El tiempo de los regalos
Autor: Patrick Leigh Fermor
Reseña hecha por : Iván Marcos @ivanmarcos
Aventurero, soñador, inconformista, lector, risueño, vividor y humilde. Así es un joven de más de noventa años que vive a caballo entre una Grecia que ama y una Inglaterra que le veía nacer. Un escritor de viajes que es considerado por muchos como el hombre inglés más importante entre los vivos. Y es que muchos británicos no ven solamente a un escritor de viajes , ven a un enorme viajero, a un humilde ciudadano y a todo un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Este joven ahora está en un cuerpo de anciano , y ese gran hombre se llama Patrick Leigh Fermor, y tiene la categoría de Sir, aunque humildemente siempre ha preferido que la gente lo llame Paddy.
Patrick Leigh Fermor es considerado por muchos como el Gran Maestro vivo de la literatura de viajes, respetado por todo viajero y escritor británico que se precie . Los halagos hacía su persona siempre se han quedado cortos ante un hombre que ha llevado una vida de aventura y que he elevado la literatura de viajes en Inglaterra y el mundo al lugar que se merece. Leigh Fermor escribe con una calidad exquisita que va más allá de la literatura de viajes y su calidad descriptiva es comparable a la de muchos grandes escritores de la literatura moderna .
El tiempo de los regalos es uno de las grandes libros de viajes del siglo pasado, una historia preciosa que narra las aventuras del joven Fermor en el año 1933 cuando decidió partir. Un precioso viaje que comienza con su huida de Inglaterra a Holanda para emprender un largo viaje caminando hasta el destino que tenía en su corazón : Constantinopla. El viaje tenía el mágico destino de Estambul, pero el trayecto iba a ser largo y lleno de aventuras inolvidables que le iban a llevar a atravesar parte de la vieja Europa.
El tiempo de los regalos tiene la enorme particularidad de narrar un viaje 40 años después de haber sido vivido. Y es que Leigh Fermor nos narra su historia, la de un jovencito cansado de una vida con pocas emociones y donde se sentía axfisiado por los sin sabores de la sociedad victoriana y conservadora inglesa. Con la simple voluntad de partir y las ganas de vivir , aquel joven de 18 años decidió iniciar un viaje legendario. En el año 1933 se iniciaba el inolvidable viaje , el mismo año en el que Hitler llegaba al poder en Alemania y un tiempo en el que la vieja Europa empezaba a sembrar lo que iba a ser la tragedia de la Segunda Guerra mundial. Con todo ese contexto social Leigh Fermor iba a vivir un sin fin de aventuras y experiencias que marcarían el resto de su vida.
Y la gente… la gente es lo mejor: se abre al joven viajero, mostrándole lo más recóndito de su alma, entregada, frente al inofensivo y joven testigo, a un monólogo en el que laten, prístinas, directas, las vidas, las esperanzas y los sueños de un tiempo perdido…..
Encontré este libro en una biblioteca pública, o quizá hay que decir que el libro me encontró en el momento adecuado. Lo cierto es que fue la típica lectura que puede cambiar una vida, iluminando sueños, alumbrando el camino para proyectar nuevas aventuras y experiencias. Decir que el tiempo de los regalos es una obra maestra que sirve como primer tomo de una trilogía inacabada. El segundo tomo del viaje es Entre los bosques y el agua, pero la tercera parte está inacabada, y la gente dice que será publicada cuando Leigh Fermor fallezca.
Un hombre que sigue vivo y del que se dice que hasta hace pocos años escribía a mano, sin usar la máquina de escribir. Un libro el tiempo de los regalos que nos lleva a vivir inolvidables historias, un día con humildes campesinos, otro día con aristócratas o nobles, un día durmiendo en establos, el otro durmiendo en palacios, un día en bellas ciudades centroeuropeas y al otro en miserables aldeas, un día bebiendo en tabernas con humildes ciudadanos y al otro hablando de literatura y arte con profesores de Universidad. Y sea donde fuera el joven Leigh Fermor era bien recibido con su porte de joven viajero y aprendiz autodidacta de esa Escuela de la propia vida que son los viajes.
Un viajero de leyenda que viajaba con la mochila heredada del gran Robert Byron y con un libro el de las Odas de Horacio que daba muestras de la cultura del joven Fermor. Un viajero que seguirá siendo para todos nosotros aquel joven pícaro y aprendiz que atravesó Europa con su mochila y que nos ha dejado uno de los más maravillosos libros de viajes que he leído jamás. Un viajero que nos puede decir que LA VIDA ES UN VIAJE Y NUESTRO AUTÉNTICO TIEMPO DE LOS REGALOS….
Gran post Iván. Un libro que sirvió de empujón definitivo a tu vuelta al mundo, un libro en el que mucha gente puede verse reflejado. Un solo mes de vida de Fermor tiene más emoción y aventura que muchas vidas enteras. Coge tu mochila y corre! 🙂
Mmmm… qué bien suena. No conocía a Fermor pero me has dejado con ganas de hacerlo, gracias!
Por cierto, tremendo el nombre, El tiempo de los regalos
Genial, Iván. Sí es un libro grande que debe leerse 🙂
Hola a todo@s
Sin duda que el tiempo de los regalos es uno de los libros que me han ´ marcado´ de forma importante, ser leído en el momento justo, en el lugar adecuado. Le debo mucho a ese libro, y al bueno de Leigh Fermor.
Y en efecto, el título del libro, ya es un guiño a muchas cosas 😉
Un abrazo
Iván
cuándo me lo vas a prestar?
muy muy buen post, mágico!
Es una obra mestra de libro, un grande Leigh Fermor 🙂
Lo admiro y aprecio mucho
Te dejo un gran texto sobre Fermor
http://www.revistasculturales.com/articulos/96/revista-de-libros/1265/1/patrick-leigh-fermor-el-escritor-viajero.html
Gracias Claudia
Fue un libro muy especial en mi vida, leerlo en el momento justo, en el lugar adecuado 🙂
Un libro de esos que yo considero «peligrosos», porque motivan a dejarlo todo, hacen que mientras uno lea las piernas se vayan moviendo porque hay apuro, porque se prende nuestra chispa de inconformidad y sueños. Le tengo un cariño inmenso a dicho libro, en mi país Perú era, es, imposible encontrar dicho libro así que pedí a mi hermano que cuando desde Alemania, donde vive, pasara alguna vez por Barcelona me comprara en la libre Alatair «el tiempo…» y «sobre los ríos…», lamentablemente solo encontró el segundo ya que el primero estaba agotado así que me lo mandó a Perú y allí lo devoré y empezó mi fascinación con los viajes a pie, de hecho me he soñado viajando a pie desde entonces…. ahora que he venido a España ya pude conseguir en la biblio «el tiempo…» y puedo decir que me siento completo…. gran iniciativa la de un blog dedicado a esa gran literatura, la de viajes…. al final la buena literatura siempre ha tenido que ver con viajes… desde la odisea hasta los detectives salvajes pasando por el corazón de las tinieblas, luz de agosto, etc, etc. un abrazo
Hola Pablo
Sin duda que es un libro especial, tuve la suerte de poder leerlo en el momento adecuado. Fue un milagro el encontrarlo en aquella biblioteca….
Admiro mucho a Leigh Fermor, me alegro de que te haya gustado su gran obra y viaje 🙂
En efecto, he intentado con este blog juntar mis dos pasiones: viajes y literatura, y quiero que sea un espacio colaborativo entre varias personas
La literatura de viajes en español merece tener un espacio donde hablemos de libros que nos han gustado, quedas invitado si quieres a escribir la reseña de entre los bosques y el agua o cualquier otro 😉
Un abrazo
CUANDO TUVE LA OPORTUNIDAD DE LEER EL TIEMPO DE LOS REGALOS, DE PATRICK LEIGH FERMOR, QUEDE FASCINADO POR SU MAESTRIA EN EL DOMINIO DE LA ESCRITURA, POR SU FENOMENAL CAPACIDAD DE SINTESIS Y POR EL GRACEJO QUE DERROCHA EN LA DESCRIPCION DE LOS LUGARES VISITADOS Y EN LA NARRACION DE LOS HECHOS QUE LE HABIAN OCURRIDO MUCHAS DECADAS ANTES DE ESCRIBIR LA OBRA. ES UNA OBRA MAESTRA EN SU GENERO. TEOFILO LAPPOT ROBLES, REPUBLICA DOMINICANA.
Gracias por tu comentario, la verdad es que es un libro legendario y fascinante. El viernes nos ha dejado el Maestro Leigh Fermor, pero su legado sigue para miles de viajeros y lectores con ´´ Los tiempos de los regalos´´ que supone la aventura de viajar.Un cordial saludo desde España