Título: Viaje a un mundo olvidado
Autor: Jordi Esteva
Autora de la reseña: Alicia Ortego @alisetter
Viaje a un mundo olvidado es un título sugerente que, de entrada, nos lleva a preguntarnos si existen o siguen existiendo los “mundos olvidados”. Yo creo que sí. A veces para mal, porque nuestra ignorancia les perjudica, y otras para bien porque les protege.
En este libro Jordi Esteva nos habla de su interés y trabajos de fotografía, cine y escritura en los mundos a los que ha viajado por su particular interés por algunas culturas, creencias y paisajes específicos.
El animismo de África Occidental, los árabes del mar de África Oriental y la Península Arábiga, la remota Isla de Socotra, los oasis de Egipto… son lugares y ambientes que siempre le han atraído y que ha evocado en su obra de manera ensoñadora, onírica, más de una vez.
Digamos que en este libro encontramos un poco la razón de ser de dicha obra. Cómo es su mirada, cómo ha evolucionado para retratar aquello que le interesa tanto.
Precisamente por su interés y amor por la fotografía y el cine, las descripciones que hace de ese “mundo olvidado” son tan fotográficas, aunque sea por escrito: los paisajes, personajes, escenas, conversaciones, las describe de tal forma que podemos verlas y sentir que estamos allí.
Esta cualidad es, de hecho, lo que me impactó la primera vez que leí a Jordi Esteva.
Así, con este libro podemos viajar al mundo de las komian de Costa de Marfil, a Zanzíbar, Omán o Socotra.

En resumen, en este libro vas a encontrar varios temas sobre los que reflexionar, te vas a transportar a mundos olvidados, vas a conocer un poco más a un escritor-fotógrafo-cineasta y sus motivaciones, y a partir de ahí estoy segura de que vas a querer leer sus libros anteriores, donde encontrarás más desarrollados esos lugares y pasiones.
Viaje a un mundo olvidado de Jordi Esteva está editado por Galaxia Gutenberg y lo puedes encontrar en muchas librerías.
Gracias, Jordi, por otro libro tan bonito 😊
Si quieres, puedes escuchar esta reseña más desarrollada y con una anécdota sobre cómo llegué a este autor y lo que ocurrió después. Te dejo aquí el link a Spotify, aunque el podcast de Leer y Viajar lo puedes encontrar en todas las plataformas de podcast (o casi todas).
¡Hasta la próxima!