Mis otros blogs:
  • Ciudadano en el mundo
  • Viajaprende
Spotify Ivoox Apple Podcasts
Leer y Viajar
"Donde las letras se cruzan con los caminos"
  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Temas
    • Biografías
    • Cómics
    • Historia
    • Novela
    • Periodismo
    • Viajes
  • Editores
  • Archivo
  • Contacta
No Result
View All Result
Leer y Viajar
  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Temas
    • Biografías
    • Cómics
    • Historia
    • Novela
    • Periodismo
    • Viajes
  • Editores
  • Archivo
  • Contacta
No Result
View All Result
Leer y Viajar
No Result
View All Result

Cuadernos rusos

por Iván
30/03/2016
en Cómics
0
Cuadernos rusos

Título: Cuadernos rusos. La guerra olvidada del Cáucaso

Autor:Igort

Reseña hecha por: Iván Marcos   @ivanmarcos

El 7 de Octubre de 2006, Anna Politkóvskaya fue asesinada en el ascensor de su edificio en Moscú. Esse día quedó desenmascarada la verdadera naturaleza de una dictadura disfrazada de democracia. Con esas tremendas palabras viene la contraportada de una de las mejores novelas gráficas que he leído en mucho tiempo.cuadernos_rusos_300_rgb

Ya conocía a Igort con aquella otra novela gráfica de «Cuadernos ucranianos» ambientada en el Holodomor, el holocausto ucraniano. El relato y los dibujos se unen a situaciones históricas de vital importancia para entender algo de un conflicto olvidado.

Abro la primera página y me encuentro con una frase demoledora de la periodista asesinada Anna Politóvskaya ¿Mi vida? Considero que todo lo que ha sucedido y lo que he visto en Chechenia me han hecho más sabia..mejor persona.

Y es que de todos es sabido las enormes críticas de la periodista al Kremlin, a la Rusia de Putin, al servicio secreto y al ejército ruso. La aguerrida periodista fue siempre de lleno a la yugular del Kremlin: «Chechenia es el reino de la barbarie. Uno de cada dos muertos es un civil abatido de manera sumaria».  “Nosotros somos los responsables de las políticas de Putin ya que la sociedad ha demostrado una apatía sin límites. Sólo respetan al fuerte y devoran al débil”.

La presente novela gráfica es un trabajo periodístico y una historia llena de historias, de Rusia y de Chechenia. Por aquí ya hemos hablado de libros que reflejan duras historias de aquellos territorios caucásicos: «Solo la verdad» de la propia Anna  o las reconocidas obras de Wojciech Jagielski  «Un buen lugar para morir« y «Torres de piedra».

Asesinatos, muerte, destrucción, corrupción y muchas historias anónimas son las que aparecen en el libro para llevarnos a unas realidades que quedaban muy lejos de los medios de comunicación occidentales. Es evidente el desconocimiento que en Occidente tenemos de Chechenia y del Cáucaso en general, aquellas territorios fueron parte del caos étnico, religioso y político de la desintegración de la antigua Unión Soviética. Y es que como en otros lugares, la caída del imperio URSS trajo consigo la barbarie y una sangría de conflictos de los que apenas se hablaba en Occidente.

Igort tiene una visión que le hace ponerse del lado de las víctimas, tanto chechenas como rusas, y eso es algo que le honra. Como otros grandes reporteros, su mirada va de lleno al corazón del ser humano para contarnos la sin razón y la barbarie.

Igort cuenta su historia honrando a la periodista Anna Politkóvskaya, una mujer  que ya  decía aquello de «El que quiera trabajar como periodista o es servil a Putin o puede pagar su activismo con la muerte, la bala o el veneno….”

Un libro imprescindible y fundamental para entender algo de un conflicto y una región del mundo tan desconocida como olvidada.

Tags: CáucasoConflictoguerrasHistoriaRusia
ShareTweetShare

Iván

Artículos relacionados

La balada del norte
Cómics

La balada del norte

29/02/2016
Nylon Road. La vida en Irán
Cómics

Nylon Road. La vida en Irán

15/12/2015
Por eso me llamo Giovanni
Cómics

Por eso me llamo Giovanni

22/06/2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

follow.it

Temas

  • Biografías (16)
  • Cómics (27)
  • Historia (49)
  • Novela (37)
  • Periodismo (49)
  • Viajes (118)
  • World (1)

Archivos

Etiquetas

América antropología Asia Aventura Balcanes biografía China ciudades Conflicto Cáucaso desierto España Este Europa exploradores Geopolítica global Grecia guerras Historia India Irak Irlanda Irán Israel Italia Japón mundo Nepal Novelas Palestina periodismo reporteros Road Trip Rumania Rusia Ruta de la Seda sociedad Tercer Mundo Tíbet Viajes Vietnam Vuelta al mundo África árabes

Podcasts

Spotify Ivoox Apple Podcasts
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Leer y Viajar by Iván Marcos is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Temas
    • Biografías
    • Cómics
    • Historia
    • Novela
    • Periodismo
    • Viajes
  • Editores
  • Archivo
  • Contacta
Mis otros blogs:
  • Ciudadano en el mundo
  • Viajaprende
Podcasts:
Spotify Ivoox Apple Podcasts